Ir al contenido principal

Preguntas incómodas


Los hechos ocurridos durante la Segunda Guerra Mundial producen muchas veces preguntas incómodas:

¿Por qué la aviación aliada, que contó con indiscutida supremacía aérea desde 1943, no bombardeó las vías férreas sobre las que transportaban a los deportados judíos a los campos de concentración y exterminio?  (1)


¿Quizás porque desde la segunda mitad del siglo diecinueve los judíos hasidim de Europa oriental controlaban el mercado internacional de brillantes, que amenazaba con desbancar al del oro, en manos de los Rothschild de Londres?

¿O también porque con el holocausto se creaban las condiciones para que los judíos europeos emigraran y apoyaran la creación de Israel?

La respuesta a este tipo de preguntas incómodas puede proyectar mucha luz sobre las condiciones mundiales actuales.

                                                          --------------------------------

(1) Si hubo bombardeos en algunos campos de concentración en los que se fabricaban armas, pero no tocaron las vías que alimentaban a esos campos con mano de obra esclava.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Refugiados de la Segunda Guerra Mundial en Argentina

        Después de la caída del Tercer Reich, a partir de 1945 comenzaron a llegar a Argentina militares alemanes; criminales de guerra alemanes, belgas, croatas e italianos; colaboracionistas; científicos y técnicos que no querían trabajar en Estados Unidos de América o caer en manos rusas. Hay quienes dicen que fueron unos quince mil y otros hablan del doble de esa cantidad.         Si quince mil le parece un número muy alto, considere que cuando comenzó la Guerra de Corea, en junio de 1950, el gobierno estadounidense inició la búsqueda de tropas auxiliares entre sus antiguos enemigos nazis. Un oficial de la CIA dijo: "Estaba claro que debíamos utilizar a todo hijo de puta que fuera simplemente un anticomunista". Preferían fugitivos de la Europa oriental para ser usados como guerrilleros después de un bombardeo atómico. Los mejores anticomunistas eran, sin duda, los ex-miembros de la SS y colaboracionistas ucranianos, croatas, lituanos y est...

Historias secretas argentinas - 1

Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos de América debía a la Argentina 3.500 millones de dólares estadounidenses. A su vez, el Reino Unido nos adeudaba el equivalente a 2.500 millones de dólares. Ambas deudas reunidas y actualizadas llegarían a la friolera de más de 70.000 millones de dólares si debieran pagarse hoy. (Ellos también tienen inflación: 1.100 % en 71 años) Ambas naciones anunciaron que no pagarían sus deudas y el Reino Unido la declaró inconvertible. Esto perjudicó seriamente los intereses argentinos, porque el gobierno pensaba pagar a Estados Unidos nuestras deudas por insumos industriales (las industrias sustitutivas que se crearon durante la guerra) con la deuda que los ingleses tenían con nosotros. De pronto, el gobierno argentino se vio como un banco en el que la cartera de préstamos se le volvió incobrable. En estas circunstancias se hizo lo posible por cobrar de alguna manera. Los ferrocarriles, los trolebuses, fueron nacionalizados. En...

En San Lorenzo se Erigió Inmortal

  Cuando el cerebro humano no reconoce algo que escucha, tiende a hacernos entender que lo oído es algo conocido y para eso busca en la memoria cualquier cosa que suene parecido. Les sucede a menudo a los niños. Como su vocabulario es más pobre que el de un adulto, es frecuente que su mente “traduzca” a algo más familiar. Es el caso del Himno a Sarmiento, que dice: “gloria y loor, honra sin par”. Los niños no conocen la palabra “loor” y cantan “ olor ”, “ gloria y olor ”. Es excusable, están aprendiendo. Cuando yo era un niñito, las maestras nos pedían que tuviéramos un diccionario de bolsillo en la valija o en la mochila. Nos hacían buscar en el diccionario, hasta entender el significado. Si loor decía “honor, gloria y alabanza a las cualidades sobresalientes de una persona”, nos preguntaba: “¿Saben qué es honor?” Si no sabíamos nos pedía que buscásemos honor y así sucesivamente. Luego nos aclaraba cualquier duda y sintetizaba lo que habíamos visto. A los adultos también les s...